Agenda tu hora aquí
El bruxismo es una actividad repetitiva de los músculos de la mandíbula, y se caracteriza por el apretamiento o rechinamiento de los dientes. Tiene dos manifestaciones circadianas distintas:
Bruxismo del sueño: ocurre durante el sueño.
Bruxismo de vigilia: ocurre mientras se está despierto.
El bruxismo del sueño no tiene una única causa, sino que es un fenómeno multifactorial. Algunos factores relevantes son:
Factores centrales / neurológicos
Regulación alterada de los circuitos dopaminérgicos y serotoninérgicos en el sistema nervioso central.
Microdespertares y aumento de actividad motora en fases específicas del sueño.
Factores relacionados con el estrés y la ansiedad
Estrés emocional: elevada activación del eje hipotálamo-hipófisis-adrenal.
Factores genéticos y hereditarios
Estudios en gemelos y familiares muestran una heredabilidad estimada del 40–50%.
Polimorfismos en genes relacionados con neurotransmisión dopaminérgica y control motor.
Los factores causales clave son principalmente psicosociales y conductuales, más que neurológicos como en el bruxismo del sueño.
Estrés psicológico y ansiedad
Altamente prevalente en pacientes con bruxismo de vigilia.
Asociado a hábitos de tensión mandibular y apretamiento dental sostenido durante actividades diurnas.
Rasgos de personalidad y factores de afrontamiento
Personalidad tipo A, perfeccionismo, hipervigilancia, menor tolerancia a la frustración.
Conductas de respuesta motora aumentada ante estímulos emocionales.
Factores de hábito y comportamiento
Hábitos parafuncionales diurnos como morder objetos, uñas, labios.
Posturas mandibulares mantenidas (ej. contacto dentario consciente o inconsciente).
Históricamente, al bruxismo se le han atribuido varias consecuencias negativas como:
Desgastar los dientes
Fracturar restauraciones dentales
Dolor de cabeza matutino
Dolor y fatiga en la mandíbula al despertar
Sin embargo, no siempre es así y cada caso debe ser evaluado individualmente para determinar esto.
Para un manejo adecuado se debe conocer la historia médica de cada paciente. El tratamiento siempre irá enfocado en los factores causales del bruxismo identificados de manera individual.
Si te sientes identificado(a) con alguno de estos síntomas, o has realizado algún tratamiento sin éxito, te invito a que agendes una evaluación con nosotros.